top of page

Coaching vocal

 

El coaching vocal consiste en la dirección musical de uno o más temas con un objetivo determinado. Apunta a explorar recursos disponibles en un período acotado de tiempo. Esto se logra mediante pautas simples y dinámicas relacionadas a lo técnico y a lo interpretativo, ofreciendo herramientas para que el cantante considere nuevas opciones y ordene las disponibles. Es derecho y desición del cantante tomar o desestimar cualquier sugerencia del coach.

 
PARA BANDAS O SOLISTAS EN ESTUDIO DE GRABACION
​

El coaching vocal puede darse en situación de pre- producción, producción o post producción. 
 

El trabajo en Pre-producción implicaría una serie de encuentros –la cantidad se acuerda en cada caso- primero con el cantante y luego con toda la banda si la hubiere, en los que se trabaja sobre aspectos

écnicos e interpretativos que apuntan a optimizar el sonido, la calidad vocal y la interpretación de los temas a grabarse. También pueden trabajarse armonizaciones vocales.
 

En producción el trabajo consiste en la situación de grabación en el estudio. Esto implica estar en la sesión de grabación del cantante y asesorar en la elección de la mejor toma, tomado nota de lo que luego debe “pincharse” o trabajarse en la edición. Esto ahorra considerablemente tiempo en el estudio. Se realiza una preparación vocal previa a la grabación, y se colabora en los problemas que puedan surgir in situ, como cansancio vocal, bloqueos, dificultades auditivas, etc. Muchas veces el coach graba voces de referencia para quien necesite “apoyarse”, y resulta de gran ayuda para problemas de afinación, en casos amateur. 
 

El coaching vocal en Post producción o en edición, implica asesoramiento en la elección de tomas generales, por estrofa, o por frase; así como ayuda en el criterio de corrección de posibles errores. Según el estilo musical y el estilo de producción a utilizar en la mezcla, hay veces en las que conviene retocar digitalmente un error para no sacrificar una toma que vale la pena, y otras veces en las que puede buscarse la frase o palabra de otra toma y reemplazarla, La longitud del fragmento a ser reemplazado, y la elección de la toma de reemplazo debe ser elegida con mucho criterio, ya que existen variaciones en la calidad vocal entre las tomas de acuerdo al cansancio, al nivel de calentamiento o colocación de la voz, de acuerdo al fraseo, a la intención, articulación y matiz de cada toma en particular.

 

}

PARA MÚSICOS PROFESIONALES

 

Hay muchos casos de músicos que en la profesión se enfrentan a la situación de hacer coros, deciden ponerse al frente de su proyecto o simplemente incursionar en el uso de la voz. Existen herramientas dinámicas para favorecer esta experiencia, máxime considerando el desarrollo musical y auditivo y el conocimiento del lenguaje que un profesional tiene. Al ser dado por otro músico profesional, el entrenamiento se agiliza ya que se focaliza en los elementos necesarios para alguien entrenado musicalmente. A su vez, el compartir un lenguaje verbal y escrito favorece el proceso de entendimiento entre las partes.

 

 

Otros servicios 

Fonética y repertorio argentino para extranjeros.

Clases dictadas en Ingles.

bottom of page